¿Vale la pena el reto?
En el Colegio se supone que estamos aplicando un modelo educativo constructivista, pero desafortunadamente debido a la falta de instrumentos, tecnología, materiales, muchas veces caemos en el conductivismo, y de hecho es la mayoría de las veces. Sin embargo esto no desacredita los niveles de experiencia que se han aplicado para aplicar el constructivismo; las técnicas y herramientas que se explotan aún no teniendo los recursos suficientes. A pesar de que hay limites en nuestro país de tecnología y apoyo académico creo que se merecen los profesores que llevan años en la docencia todo el honor por el compromiso que han adquirido con los medios que hasta la fecha actualmente trabajan y se empeñan por realizarlo utilizando estas técnicas dentro del aula.
Es importante la capacitación del docente para aplicar en las aulas con o sin estos medios, independientemente de las nuevas tecnologías; la capacitación para llevarlas acabo es significativo porque debemos recordar que es importante el instrumento pero también es de crucial importancia la forma de aplicarlo, guiarlo y motivar al grupo para no volver tediosas nuestras clases.
Los profesores se convierten en más que eso, juegan un papel con mayor responsabilidad, son asesores que aplicarán nuevas herramientas que sin un guía o un buen aplicador terminaría siendo un instrumento con las mismas características conductivistas.
Para nuestro nivel educativo es importante pensar que hay una inversión económica fuerte y por lo mismo se necesita que la preparación de los alumnos sea comprometedora. Para esto es importante una mejor educación y se pretende crearla de forma uniforme en una sola línea, es decir ofrecer de forma general a los alumnos de EMS los mismos instrumentos para que tengan una preparación con calidad, así en el momento de enfrentar diferentes actividades escolares, así como actividades fuera de la misma escuela, se les haya proporcionado los medios para competir en el ámbito social, cultural y educativo.
Es importante que nosotros como profesores tengamos el compromiso de poder mejorar en las aulas con diferentes herramientas que permitan a los chicos interactuar, participar e investigar; de esta manera tal vez podamos hacer que el mismo estudiante se comprometa y se responsabilice de sus estudios y afronte dentro y fuera de la escuela el compromiso con sus estudios.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario